ENDEMISMO ÍBERO-MAGREBÍ
Planta perenne que puede superar los 2 metros de altura. Presenta tallos erectos y ramificados desde la base, glandulosos y pubescentes, mientras en su parte inferior son leñosos. Popularmente se la conoce, además de Cardo Cabrero, como Cardo Cuco, Cardo Hediondo o Cardo Lechero, entre otras.
Hojas sentadas y ovadas, con márgenes dentadas y espinosas. Flores amarillas con forma de pequeño tubo largo y estrecho, corolas lacinadas y antenas salientes. El fruto es un aquenio, de color pardo oscuro, y el vilano está formado por pequeños pelos, que facilita su dispersión.
![]() |
![]() |
Es un Endemismo Íbero-Magrebí distribuyéndose principalmente en nuestra comunidad, en las 8 provincias Andaluzas, y en el norte de Marruecos y Argelia. La podemos encontrar desde el nivel del mar, en las zonas de Sierras más cercanas a la misma, hasta los 1500 metros; mientras que sus flores, dependiendo de la latitud y altitud, las podremos observar desde Marzo hasta Agosto., en terrenos baldíos generalmente calcáreos, en bordes de caminos, laderas pedregosas, ramblas y roquedos.
En Andalucía está relacionada con el Macrotylus bicolor, del que es planta nutricia, estando directamente ligada la presencia, en nuestra comunidad, de este insecto a las zonas donde ésta se encuentra.