Las precipitaciones ocupan la laguna desde principio del otoño hasta finales de la primavera, secándose por completo durante el verano.
En invierno y en las dos estaciones equinocciales, por la orilla oeste de la laguna, fluye un pequeño arroyo.
Como se trata de una laguna temporal al hablar de sus características físico-químicas debemos de tener en cuenta notables variaciones en las distintas épocas del año, motivo por el cual la catalogaremos como hiperhalina.
El alto contenido de sodio, magnesio, sulfatos y cloruros de sus aguas no la hacen recomendable para el consumo humano. Sus aguas subterráneas se encuentran muy mineralizadas.