PARAJE NATURAL ALTO GUADALQUIVIR

ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA

El Paraje Natural Alto Guadalquivir, ubicado en la provincia de Jaén,

protege un tramo del citado río con ricos y variados valores naturales,

tanto de la fauna, principalmente aves, como del bosque de ribera

Situado entre los municipios de Cazorla, Jódar, Peal de Becerro y Torreperogil, ocupa una extensión de 830,48 Ha.

 

Se encuentra en el noroeste de la provincia y está formado por tres embalses: Puente de la Cerrada, Doña Aldonza y de Pedro Martín.

 

Éstos están repletos de sedimentos y una ribera natural de apenas pendiente que los une.

 

En él conviven gran variedad de aves, y la vegetación que encontramos en el entorno es mayoritariamente de juncos y cañas.

 

Aunque también existen álamos y fresnos que con su frondosidad refrescan el lugar y lo hacen más agradable para el visitante.

Figuras de Protección

Junto a otros Espacios Naturales Andaluces obtuvo la calificación de Paraje Natural Alto Guadalquivir por Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección.

 

El Paraje Natural Alto Guadalquivir forma parte desde 2002 de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

 

Además desde finales de 2016 está catalogado como Zona de Especial Conservación (ZEC)..

Puedes consultar la Ley 2/1989, de 18 de julio en  el
apartado de Legislación de nuestra Zona de Descargas

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER