ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ANDALUCÍA
Se trata de una formación montañosa, de material calizo, que presenta unas paredes verticales y escarpadas. Destaca sobre el paisaje colindante y se lo conoce como «La Risca». Está localizada en el término municipal de Lúcar, en la Sierra del mismo nombre a escasos metros de su cota superior (Lúcar 1.721,766 metros). Además de un mirador, en su zona alta encontraremos una torreta de vigilancia contra incendios. Presenta una altura de 1.701 metros y tiene una extensión de 207 Hectáreas.
Desde su cima tendremos unas vistas espectaculares, tanto de numerosas sierras: la Alta Montaña de Sierra Nevada, Jabalcón, La Sagra, las Sierras limítrofes de Castril y Cazorla y Segura y las cercanas Sierra de Orce, Sierra de Baza, Sierra María y la Sierra de los Filabres; como de la Hoya de Guadix y del Valle del Almanzora que, desciende hacia la costa, y que en un día claro y con unas condiciones atmosféricas buenas, podremos divisar.
Según la variada y rica tradición almeriense debe su nombre al ser el último lugar donde vivió el Lobo en esta zona de la provincia.
Fue declarado Monumento Natural el 23 de Noviembre de 2.001, a través del Decreto 226/2001, de 2 de octubre, por el que se declaran determinados Monumentos Naturales de Andalucía, implicando su inclusión en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y donde se determinan los límites del mismo.