LAGUNA DE LA CALDERA

LAGUNAS GLACIARES DE SIERRA NEVADA

La Laguna de la Caldera es una de las Lagunas de Sierra Nevada más conocida y

visitada del Espacio Natural, ubicada en un espectacular Circo glaciar

Laguna de la Caldera

Antiguamente se llegaba en coche hasta un pequeño parking, en sus inmediaciones, y no era extraño ver algún bote navegando en sus aguas.

Laguna y Lagunillo de la Caldera, al fondo la Laguna de la Calderata Laguna de la Caldereta y Mulhacén

 

Laguna de la Caldera: Mapa de Situación 

Laguna de la Caldera desde el Mulhacén – Mayo 2023

Laguna de la Caldera, deshielo

La Laguna de la Caldera se encuentra a 3.026 metros sobre el nivel del mar, y en sus cercanías se encuentra el Refugio-Vivac de la Caldera, que se encuentra en buen estado y que usaremos para realizar diferentes rutas por la zona.

 

Situados en la puerta de éste, y mirando hacia el valle que forma el río Mulhacén, tendremos a nuestra derecha el cono donde se encuentra la citada laguna y, a nuestra izquierda, el Lagunillo de la Caldera (3.055 metros).

Es efímero y sólo podremos contemplar durante el deshilo y al principio del verano, ya que al no recibir aportes nuevos se seca con rapidez, e incluso la vereda para ascender al Mulhacén y que sale de las cercanías del Refugio pasa por encima de él.

Lagunillo seco de la Caldera

La Laguna de la Caldera ocupa un pequeño circo, muy cerca de la divisoria de mares.

Es una laguna cerrada, no presenta ni borreguiles ni nacimientos y recibe aguas de los numerosos neveros que hay a su alrededor. Acerca de su forma y de su profundidad existen multitud de leyendas.

Laguna de la Caldera con el Puntal de Loma Pelá Laguna de la Caldera Laguna de la Caldera y "tresmiles" centrales de Sierra Nevada
Lagunillo de la Caldera desde el Mulhacén – Mayo 2023

LAGUNA DE LA CALDERA: DATOS GEOGRÁFICOS

Las mejores vistas de la Laguna y el Mulhacén las encontraremos desde el cercano collado al Puntal de Loma Pelá.

Además de éstas conforme ascendemos al Mulhacén encontraremos unas increíbles vistas de la laguna y al fondo el Cerro de los Machos y la cima del Veleta.

Detalle Laguna de la Caldera

Debajo de ella nacen diferentes nacimientos de la filtración del agua de la Laguna y, ayudados por el deshielo, de varios neveros sirven para formar pequeños lagunillos efímeros que ocupan diversas depresiones y hoyas, que no tardarán mucho en secarse.

Cuenca de la Laguna de la Caldera

El acceso principal a la Laguna de la Caldera se realiza desde la Estación de Esquí Sierra Nevada.

Aunque también la podremos alcanzar desde los municipios de Capileira, Trevélez y Güéjar-Sierra. Además se pasa por sus cercanías al realizar la «Integral de los 3000 metros de Sierra Nevada» .

Todas las rutas las podréis encontrar en el apartado “Rutas y Senderos”.

Laguna y Refugio-Vivac de la Caldera y las veredas para ascender al Mulhacén

Translate »
ANDALTURA

GRATIS
VER