FAUNA DE ANDALUCÍA
Pequeña planta perennifolia, verdosa-grisácea, que puede alcanzar medio metro de altura, aunque nunca la hemos visto tan altas.
Tallos erectos, con pelillos grisáceos, simples o ramificados. Las hojas se distribuyen desde la base donde son mayores y más juntas hasta su zona alta; basales y pecioladas, de haz verde y envés con multitud de pequeños pelos blancos.
Las flores se encuentran en inflorescencias, en los extremos de los tallos, con un involucro de 4 centímetros de diámetro, ovoide y con brácteas con forma de cuchara, de donde toma su nombre.
Su corola varía de color morado a blanquecino. Su fruto es un aquenio de medio centímetro, negro, con vilano, más grande que el fruto, y formado por pelos plumosos que facilita su dispersión.
Se encuentra ampliamente distribuida por todas las provincias de Andalucía, desde el nivel del mar hasta las proximidades de los 2000 metros, en multitud de sustratos, generalmente en claros del bosque, taludes, arenales, pedregales y en zonas de matorral. Es una planta que soporta muy bien los cambios de temperatura, y aunque la encontraremos en zonas de calor extremo, a plena luz, también soporta las zonas de sombra.
Se la conoce por multitud de nombres, siendo los más utilizados, además de Cuchara de Pastor, como Alcachofilla (por su forma) o Piña de San Juan (florece en junio para San Juan), entre otras.