Hoya de los Carmonas - Cuatro Caminos
|
|
PUNTOS DE INTERÉS
Hoya de los Carmonas Barranco de la Langosta Barranco del Madroño Barranco de las Amoladeras Las Minillas Barranco Bermejo Castañar de Paterna Puerto de Lucas Acequia Real Río Paterna Barranco de Prado Espino Loma del Horcajo Área Recreativa Agua Agria Cuatro Caminos
|
TRAMO ANTERIOR | Arroyo del Palancón - Hoya de los Carmonas | |
TRAMO SIGUIENTE | Cuatro Caminos - Barranco del Palomar | |
TRAMO DE LA ETAPA | Barranco del Riachuelo - El Cerecillo |
![]() |
![]() |
![]() |
A lo largo de este tramo atravesaremos el Valle que forma el río Paterna, que recoge sus aguas de la vertiente sur de la cuenca que forma el Morrón del Chullo, los Peñones del Mediodía y la Cruz del Pescadero. Al igual que ocurre con muchos de los tramos que estamos realizando del Sendero GR-240 lo realizaremos a través de pistas forestales y veredas, y que en este caso, nos permitirán comunicar las lomas que configuran ambas vertientes del valle.
Además, a través de las pistas forestales, que usaremos tanto al inicio como al final del tramo seguiremos compartiendo ruta con los usuarios de las bicicletas de montaña que realizan, dependiendo de la época en que nos encontremos, algunas de las etapas de la ruta de BTT Transnevada, por la zona.
Tendremos ante nuestros ojos el mar Mediterráneo tras la Sierra de la Contraviesa y la Sierra de Gádor; además de las cumbres que forman la cabecera del Valle, y en su parte alta el Cerro del Almirez.
Imagen Virtual del Tramo desde la Hoya de los Carmonas a Cuatro Caminos |
![]() |
Iniciaremos este tramo en el punto más elevado del mismo, en la pista forestal de la Hoya de los Carmonas, que alcanzaremos siguiendo las indicaciones del tramo anterior, junto al Barranco de la Langosta.
Comenzaremos hacia nuestra derecha, en suave descenso hasta alcanzar un cortafuegos que proviene de Las Minillas. Deberemos de abandonarla para tomar una vereda, a nuestra derecha, que se adentra primero en un pinar de repoblación para atravesarlo y volver a salir a otra pista forestal, a la altura de otro cortafuegos. La tomaremos descendiendo hasta la siguiente curva para retomar otra vereda, enfrente nuestra, que continúa el descenso, perdiendo altura rápidamente, cruzando el Barranco del Madroño, hasta salir a otra pista forestal, a la altura del Barranco de las Amoladeras. Llevaremos recorridos algo más de 2 kilómetros 200 metros que hemos realizado en apenas 35 minutos, habiendo descendido poco menos de 150 metros de desnivel.
Mapa del Tramo del GR-240 desde la Hoya de los Carmonas a Cuatro Caminos |
Descárgatelo, a mayor calidad, para Programas Informáticos o Dispositivos GPS |
![]() |
Una vez en la pista forestal, por la que transita la ruta BTT Transnevada y que sirve de límite a los Espacios Naturales del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada, recorreremos algo menos de 700 metros hasta que alcanzamos otro cortafuegos, donde la abandonaremos para continuar por otra vereda, a nuestra derecha. Ésta se adentra en un pinar de repoblación, realizando varios zig-zag, aproximándose varias veces al mencionado cortafuegos hasta que cambia definitivamente de dirección, hacia el noreste, para descender suavemente a otra pista forestal.
La tomaremos, a nuestra izquierda, para cruzar un pequeño barranquillo tributario del Barranco Bermejo para seguir unos metros hasta alcanzar este último. Tras otro kilómetro y 100 metros realizados en algo más de 20 minutos descansaremos un momento para comer algo y disfrutar de este singular rincón. Continuaremos por la pista forestal, con la misma dirección que llevamos atravesando una zona de monte bajo hasta llegar en al Puerto de Lucas y tras atravesar otro cortafuegos, situarnos por encima de otro pequeño pinar de repoblación.
La pista continua bordeándolo y descendiendo hacia el cauce del río Paterna, aunque no llega a éste. A escasos metros de su final, al llegar a la Acequia Real, tomaremos una vereda, a nuestra izquierda, que baja a la mencionada acequia, cruza un pequeño puente y continua unos metros por debajo de ésta para continuar el descenso hasta alcanzar el cauce del Río Paterna, frente al Barranco de Prado Espino. Desde la última parada hemos descendido algo menos de 2 kilómetros que hemos realizado en algo más de 30 minutos. En este punto y hasta que iniciemos la subida más empinada, por la otra vertiente del mencionado río, veremos diferentes señales amarillas y blancas pertenecientes al Sendero del Agua y del Castañar de Paterna, con el que compartiremos tramo, y que continua por la Acequia Real, hacia la derecha.
Nos disponemos a cruzar el río y atravesar una zona llana formada por el depósito de materiales aluviales, por encima de una pequeña presa, que veremos más abajo, para iniciar la ascensión de la vertiente izquierda del río Paterna y que nos permitirá realizar la subida más fuerte del tramo, superando un desnivel aproximado de 350 metros hasta alcanzar el final del mismo en el cruce de Cuatro Caminos.
Para ello empezamos a ganar altura pasando por unas antiguas zonas de labor, donde llanearemos hasta un pequeño barranco para continuar la ascensión, dejando a nuestra derecha una antigua cortijada. Seguiremos y nos cruzaremos con otra vereda, donde cambiaremos de dirección, hacia el sureste y donde nos servirá de guía una gran era, de la antigua cortijada, por la que pasaremos por encima, a escasos metros. La vereda de la izquierda se adentra hacia el Valle que forma el río Paterna y que usaremos en otra ruta para ascender hacia la Loma del Horcajo y alcanzar el collado entre los Peñones del Mediodía y el Morrón del Chullo.
Seguiremos ascendiendo suavemente, y en algún tramo descendiendo, atravesando varios frondosos barrancos hasta que nos situamos en una pequeña loma, por encima de una formación rocosa y unas antiguas ruinas, donde comenzaremos una subida más pronunciada. Al principio de ésta dejaremos, a nuestra derecha, una vereda que desciende al Área Recreativa Agua Agria, junto a la carretera que une las localidades de Paterna del Río y Laujar de Andarax.
Tras los diferentes zig-zag que realiza la vereda, y tras cambiar, de nuevo, de dirección, hacia el sureste, seguiremos ascendiendo, no con tanta pendiente como hasta ahora, atravesando diferentes antiguas zonas de labor abandonadas, con dirección a otra masa forestal de pinos de repoblación. Poco antes de alcanzarla, dejaremos a nuestra derecha, la vereda del Sendero del Agua y Castañar de Paterna, y que también nos permitiría alcanzar la anteriormente citada Área Recreativa.
Desde este punto tendremos una espectaculares vistas del municipio de Paterna del Río y del Alto del Castillo. Continuaremos ascendiendo entre masas de pinares hasta situarnos en la base de la más alta, donde la vereda se adentra en ella para salir al cruce de pistas en Cuatro Caminos, donde finalizaremos este tramo, y donde coincidiremos con los usuarios de bicicletas de montaña que realizan la etapa de la ruta Transnevada para BTT por la zona. Hemos recorrido desde que iniciamos la ascensión en el río Paterna 3 kilómetros 300 metros que hemos realizado en algo más de 1 hora 10 minutos.
Terminamos este tramo tras recorrer 8 kilómetros 553 metros en un total de 2 horas 35 minutos.
![]() |
![]() |