Área Veleta
Atardeciendo sobre el Panderón del Veleta
Descendiendo por las ampliar pistas del Área Veleta
Imagen Virtual del Área Veleta
Pista Panorámica y Cordón, Telesquí Zayas en el Panderón del Veleta
Nos encontramos en una de las Áreas Esquiables más altas de la Estación de Esquí. Con una calidad de nieve excelente posee una de las vistas más extraordinarias de toda la Estación.
Primeros rayos de sol sobre el Veleta desde la pista del Águila
Datos de las Pistas del Área Veleta
Observatorios de Sierra Nevada desde el Panderón del Veleta
Campaña #dejasolotuhuella
Cola en el Telesquí Zayas
En ella se encuentra la única percha (Telesquí Zayas) de la Estación, que es usado además para acceder hacia el Área de la Laguna.
Telesilla Stadium, acceso a las Áreas de Borreguiles, Veleta y Laguna
Disfrutaremos de la pista de El Águila, la única del Área dotada con “Cañones de nieve” y que presenta la mayor longitud de todas las Áreas Esquiables de la Estación (más de 6 kilómetros), en las proximidades del Parque Nacional de Sierra Nevada y que permite descender desde el final del Telesquí Zayas hasta la urbanización de Pradollano atravesando el Área Cauchiles - Parador.
Pista Águila, descendiendo desde el Área Veleta a la urbanización de Pradollano
Vista del Veleta y su Área esquiable desde la Urbanización de Pradollano
![]() |
Animación Virtual de las pistas del Área Veleta
Descendiendo por el Panderón del Veleta
Pistas en el Panderón del Veleta
Rodeando el Parque Nacional de Sierra Nevada y surcada por cada vez más “Paravientos”, sus pistas son las mejores preparadas y demandadas por los esquiadores más expertos.
Descendiendo por la pista de El Águila, en los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada
Descenso a Pradollano por los límites de la pista El Águila
Panderón del Veleta surcado por paravientos y el Telesquí Zayas, Área Veleta